Nuestro miedo, nuestro inmenso miedo es su poder, su inmenso poder. Pero podemos deshacernos del miedo y ser libres de nuevo. Hagámoslo, ¡¡¡ya!!!
miércoles, 23 de diciembre de 2009
Ángeles González-Sinde, en el Congreso de los Diputados el 22 de diciembre de 2009
¿Interesa a alguien la Ley General de Comunicación Audiovisual, todo y el enredo montado a costa de la norma que obliga a las televisiones a invertir el 5% de sus ingresos en cine?
¿Interesa a alguien la cultura?
Miro los escaños del Congreso y sólo veo vacío y más vacío. ¿Dónde están las señorías que cobran de nuestros impuestos?
¿Alguien me lo puede decir?
¡Estoy que no me lo creo! ¡Un 1% subirá el salario mínimo interprofesional!
¡Qué generosidad! Mirad, no sólo no cumple lo prometido este Gobierno Central, sino que parece divertirse a costa de los más necesitados. Bien, de los "casi" más necesitados. Estos últimos, los realmente más necesitados, no tienen ni un mal sindicato que llevarse al catre.
Los sindicatos de este país, grandes fábricas de "liberados" (qué eufemismo, ¿no?) que no sé donde tienen sus reales, porque cuando los necesitas y han de cobrarte por sus servicios, aparecen súbitamente, pero de lo contrario nada de nada, sobre todo si no has previsto que tendrás graves problemas en tu empresa algún día y entonces, ellos están o de "mani" allí en dónde tú no tienes ni idea qué se hace ni para qué, o en sus despachos (que también los tienen). Si recurres a los que se lo creen y laboran contigo, éstos han de consultar con aquellos, con lo cual la historia se convierte en interminable, si es que tiene término.
Realmente, los sindicatos..., ¡que gran cantera de funcionarios disfuncionales! Pero de aquellos de los que hablaba Larra, no de los que hoy trabajan y se dejan la piel al servicio del ciudadano.
Estaba hablando de lo irrisorio, perdón, quería decir de lo penoso del aumento del salario mínimo interprofesional. Ya llegará a los 630 euros, ¡que poderío! Un alquiler ya lo supera de largo y si no mirad la evolución de los alquileres y compra de pisos en este país, sobre todo en las grandes ciudades (1).
En fin, los designios de nuestros gobiernos son inescrutables..., y falsos como aquel duro sevillano del que tanto se habló en su época.
Quedan muy lejos los 800 euros prometidos en su día para 2012 e incumplidos ahora mismo. Eso sí, los del ministerio del ASUNTO LABORAL propalan que "el gasto derivado del SMI en 2010 es perfectamente compatible con las políticas de gasto destinadas a la creación de empleo"
¡Así sea!
(1) Referencia: Diario "Público" de 23 de diciembre de 2009, página 32 del diario impreso
El Sahara Occidental, el Sahara Oriental..., ojalá nos pongamos todos de acuerdo y dejemos de hacer esta distinción que más que ayudar desfigura la realidad: La existencia de un único Sahara, con todos los prismas que se le quieran poner, y desfavorece la voluntad de libertad e independencia de todos los saharauis, estén en donde estén ubicados.
Tampoco ayuda a la causa saharaui, las declaraciones de algunas personas de su entorno, que no sustentan las propuestas del Frente Polisario, en el sentido de ver a los que están refugiados en Tindouf (Argelia) desde hace 35 años, como casi apátridas y que, según estas fuentes, han renunciado a la lucha pro saharaui. .
Pienso que es un error desunir lo que estuvo unido y que si bien las torturas físicas dan un plus dolorosísimo a las personas que las han sufrido en Al Aaiun, no es menos cierto que la tortura tiene diversos rostros y, realmente, pasarse esa cantidad de años al amparo de la ONU, de Argelia, país si no hostil, al menos desinteresado en la causa del pueblo saharaui, aquel al que acoge en su tierra, no es para hacer sonar campanas de entusiasmo.
Otras organizaciones gubernamentales y ONGs también están ayudando, mientras los ciudadanos "orientales", están viviendo en haimas inmersos en una desértica nada, sin poder desarrollarse ni como personas ni como profesionales ni como universitarios, que muchos lo son. Este dibujo del escenariol, no es precisamente una alegría ni justifica a nadie el manifestar que son menos saharauis que los que viven en Al Aaiun.
Deseo fervientemente que la causa saharaui lo sea para todos, vivamos en donde vivamos y que el soporte real no vaya condicionado por puntos cardinales.
¡Con el pueblo saharaui, siempre!
lunes, 19 de octubre de 2009
Quant més deguis, si és "presuntament" robat millor, més poderós seràs. (Proverbi il·lustre)
Si sostraus un au per no morir de fam, vas a la presó més ràpid que el bòlid de fórmula 1 que ha guanyat aquest diumenge i d’altres centenars de diumenges. També està clar que aquest pobres milionaris no necessiten la justícia gratuïta…, uig, quines coses! Tampoc sortiran millor parats el pobres de solemnitat que la necessitin. Potser es faci fonedissa en breu.
Heu llegit les últimes notícies al respecte? La justícia, per aquell que se la pugui pagar, faltaria més! La igualtat davant de la noble Dama cega, de la balança i l’espasa, és una fantasia més d’un Estat de benestar…, per alguns pocs. Això sí, pels que disposen de recursos.
Roba molt i seràs poderós, roba poc i seràs, como el Lute, un robagallines i et fotaran d’hòsties fins al carnet d’identitat, en el cas de que gaudeixis de tenir-ho. Seria com un privilegi, ser misèrrim i tenir DNI.
viernes, 9 de octubre de 2009
Los androides de este país, renacen de sus cenizas. Y no son Aves Fénix, sino rapaces.
jueves, 13 de agosto de 2009
Detalle de un edificio del Fòrum de les Cultures - Barcelona

De nuevo, más de lo mismo...
La violencia contra las mujeres no tiene límites, sino ayudamos a ponérselos.
Y menos tendrá, si espacios jurídicos como el del Supremo dicta sentencias como las que ha dictado el ponente Adolfo Prego, conocido por sus filias ultraderechistas, como se demostró al aceptar a trámite la querella del sindicato Manos Limpias (conocido por su ultraderechismo), contra el Juez Baltasar Garzón por investigar los crímenes del franquismo.
Su última gracia conocida, ha sido la sentencia que absuelve a un hombre, en contra de la que dictó la Audiencia Provincial de Cáceres, que lo condenaba a nueve años de cárcel por abusar de su mujer.
El magistrado Adolfo Prego "ignora en que consistió lo que la sentencia (de la Audiencia Provincial) llama forzar a mantener relaciones sexuales, aunque el término sugiere quizá, el empleo de la amenaza o la intimidación, ni en que consistió en su caso la una o la otra."
El referido Tribunal también absuelve al acusado del delito de violencia psíquica habitual al creer que, aunque el procesado sometió a su mujer a un trato "grosero" e "inadmisible" con expresiones como: "eres una analfabeta, una inculta, no vales para nada y no hables delante de la gente porque no dices más que tonterías", esto no es constitutivo de un delito.
miércoles, 12 de agosto de 2009
Park Güell -Barcelona (Obra de Gaudí)
lunes, 29 de junio de 2009
Vicente Ferrer y La Fundación.
Los retrovisores, al tiempo que nos dan notícia de lo que dejamos, nos avisan de lo que viene.
Se nos van. Poco a poco, se nos van. Aquellos que tienen derecho a "esta" vida,
por supuesto tambien tienen derecho a otra forma de vida y se despiden de nosotros,
no sin antes habernos dejado un vacío irrellenable.
A estas personas que dedican su vida a los demás, no le es de aplicación la famosa frase de
"siempre se van los mejores, es injusto". Mi opinión es que, no solo es justo, sino que se lo merecen más que ninguno de nosotros, que dormitamos nuestra vida entre sustos y alegrías, pero no entre pobreza y miseria. También en sus logros como Fundación, habrá un mucho de felicidad por lo conseguido.
Vicente Ferrer, se lo merece, aunque sea dolorosa su marcha e irrempazable. Aunque su familia se haga cargo de la Fundación. Esta realidad nos dice que habrá continuidad en la obra que él inició. Esta bien.
Deseo, Vicente Ferrer, que en tu nuevo estado de energía, sigas y consigas aquello que se quedó en el tintero.
Un tierno abrazo y hasta luego.
lunes, 18 de mayo de 2009
Sin Mario Benedetti la vida sigue, pero ya no es lo mismo.
El 5 de agosto de 1980 (mi cumpleaños),
mi gran amiga del alma, Maite Martí,
me regalo un libro que marcaría para siempre mi vida:
"Inventario", de Mario Benedetti.Desde entonces me prendí de ambos, de la regalante y del regalado.
El último en irse ha sido Mario, pero siempre estarán conmigo allá dónde yo vaya.
TE QUIERO
Tus manos son mi caricia
mis acordes cotidianos
te quiero porque tus manos
trabajan por la justicia
si te quiero es porque sos
mi amor mi cómplice y todo
y en la calle codo a codo
somos mucho más que dos
tus ojos son mi conjuro
contra la mala jornada
te quiero por tu mirada
que mira y siembra futuro
tu boca que es tuya y es mía
tu boca no se equivoca
te quiero porque tu boca
sabe gritar rebeldía
si te quiero es porque sos
mi amor mi cómplice y todo
y en la calle codo a codo
somos mucho más que dos
y por tu rostro sincero
y tu paso vagabundo
y tu llanto por el mundo
porque sos pueblo te quiero
y porque amor no es aureola
ni cándida moraleja
y porque somos pareja
que sabe que no está sola
te quiero en mi paraíso
es decir que en mi país
la gente viva feliz
aunque no tenga permiso
si te quiero es porque sos
mi amor mi cómplice y todo
y en la calle coco a codo
somos mucho más que dos
MARIO BENEDETTI
(Canciones de amor y desamor)
lunes, 20 de abril de 2009
La iglesia, las iglesias. O todo es más de lo mismo.

(Esta foto es una metáfora, no nos enfademos, no somos corderos)
La iglesia católica y el resto de iglesias abráhamicas, son reveladas, es decir, dos veces veladas. Surgen de la casi nada y lo acaban llenando todo. Como el miedo que arrastran hasta nosotros y nos lo intentan soltar en nuestra casa. Siempre con sus cruzadas, de una forma u otra, pero todas con connotaciones medievales, aunque sean realizadas en la actualidad. Y aquellos que por no tener, no tienen nada, les siguen. Y cuando digo que no tienen nada, no sólo me refiero a elementos materiales, sino también a que no tienen nada que perder y, quizá, algo que ganar. Viviremos tiempos de convulsión y confusión generados por aquellos que su mayor certeza es el dinero y su ingeniería financiera. ¡Alabado sea el señor! La mayúscula a "señor", cada uno a su aire. A mí me suena a minúscula.
miércoles, 15 de abril de 2009
¡El miedo lo llena todo!
Ellos son inocentes, somos nosotros los que no cumplimos con las normas, incluso las no dichas, que por cierto, son las más. Si nos portáramos bien, bajáramos la testuz, nos mostráramos dóciles y colaboradores, todo se arreglaría.
Lástima que "su solución", no es la de la inmensa cantidad de persona que moramos en este lugar común. A veces me pregunto, ¿para cuándo los movimientos ciudadanos, para cuándo?
El día que descubramos que los lobos no dan miedo, sino que son ellos los miedosos, habremos ganado.
Esperemos que sea pronto, porque nuestro miedo es su poder.
miércoles, 25 de febrero de 2009
Azufre, el Maligno, Garzón y los peperos.
¿Recuperarán, si alguna vez lo tuvieron, el cerebro y pensarán sobre lo que ellos hicieron al meternos en "la guerra" más insana (si es que hay alguna que no lo sea) de este siglo?
¿Suponen que la ciudadanía es amnésica, inerte e imbécil ? ¿Creerán de verdad, los PírricosProsáicos, que son algo más que un terrón de tierra regado por el Maligno y su azufre?
De momento, huelen mal, muy mal.
martes, 10 de febrero de 2009
Buscando la paz y el descanso.
Así durante abundantes meses, con el miedo en el cuerpo de que el padre, contraviniendo la norma del juzgado, apareciera y se lo llevara. O no apareciera durante cuatro o más meses.
Por cierto, le tenía prohibido llamar por teléfono a su madre.
Le llovieron las denuncias por no cumplir el régimen de visitas, por no cumplir con el régimen económico... Inútil, todo inútil. Y un día, el Juez era Una Juez, como casi siempre. Pero salió del rincón como embravecida, casi insultándome por haber puesto la demanda contra este tipo, padre de mi hijo, incumplidor nato de normas judiciales impuestas a mi favor.
“Éstos temas ha de ser tratados en el sí de la pareja, no sé que hacen ustedes aquí”
Y después de menospreciar a la letrada que llevaba mi “caso”, dio por cerrado el asunto y nos despidió tan puesta ella en su papel de dispensadora de Justicia.
Hoy estoy en paz por fin.
Desde aquí os veo a todos, como a vuestras mezquindades legales.
Ya no os necesito ni para quitarme el cuchillo que llevo clavado en la espalda, directo al corazón.
Un solo navajazo. Es lo mejor que me ha pasado en la vida en estos últimos años.
Sed buenas, mujeres y no encabronéis a vuestros amos y señores.
Sed más inteligentes y sobre todo, más rápidas.
viernes, 9 de enero de 2009
CAMBIAR O NO CAMBIAR..., ¿BUSCAR EL CAMBIO?
